Powered By Blogger

CEIP Princesa Sofía

CEIP Princesa Sofía
Desembocadura del río Guadalquivir

Buscar este blog

Mensaje bienvenida

Muy buenas, soy Juanma Cuevas, el tutor del curso 5ºA del CEIP Princesa Sofía, bienvenidos a nuestro blog.

viernes, 14 de diciembre de 2012

ESTILO DIRECTO Y ESTILO INDIRECTO


Tanto el estilo directo como el estilo indirecto son formas utilizadas para referir el enunciado de un hablante que ha sido emitido con anterioridad. En otras palabras, estos estilos retoman la enunciación ya pronunciada y la actualizan en un nuevo contexto temporal.

ESTILO DIRECTO: el emisor repite las palabras textuales que le han dicho o dijo él mismo.
P.e.: Me dijo: tú debes estudiar más.

ESTILO INDIRECTO: el hablante reproduce con sus palabras lo que otro o él mismo ha dicho.
P.e.: Me dijo que yo debía estudiar más.


DIVISIÓN DE NÚMEROS DECIMALES

También os paso otro enlace para que practiquéis las divisiones con decimales.

DIVISIONES CON DECIMALES

Un saludo y buen fin de semana.

MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES

Os paso un enlace en el que podréis practicar la multiplicación de números decimales. Recordad que es muy fácil, se multiplica normal, y después colocamos la coma en su lugar correspondiente.

Multiplicación de números decimales

Espero que os ayude.

martes, 4 de diciembre de 2012

Sumas y restas de números decimales

Hoy en clase hemos visto cómo se suman y restan los números decimales. Recordad que lo más importante es colocarlos correctamente; las unidades debajo de las unidades, las comas debajo de las comas, las décimas debajo de las décimas, y así sucesivamente.

Os dejo dos enlaces para que podáis realizar sumas y restas de decimales en casA.

SUMAS

RESTAS

Espero que os sirvan. Un saludo.

martes, 20 de noviembre de 2012

MATEMÁTICAS: NÚMEROS DECIMALES

Hemos empezado a ver el tema de los números decimales. Hoy en clase hemos conocido las décimas y las centésimas, y mañana veremos las milésimas. Os dejo un enlace en el que aparece una pequeña explicación y actividades sobre los números decimales y las fracciones a las que representan.

Enlace: NÚMEROS DECIMALES

Espero que os sirva de ayuda y las actividades os ayuden a estudiar.

Un saludo a todos.

lunes, 19 de noviembre de 2012

PALABRAS POLISÉMICAS

Hoy hemos estado viendo en la clase de Lengua las palabras polisémicas, que como ya sabéis son las palabras que poseen varios significados. Os paso un enlace en el que podéis realizar varias actividades con este tipo de palabras.

PALABRAS POLISÉMICAS

Espero que os sirva.

Un saludo a todos/as.

jueves, 15 de noviembre de 2012

Examen de matemáticas Tema 3

Para el examen de matemáticas de mañana del Tema 3 debéis tener claros los siguientes contenidos:

- Dividir por 1, 2 y 3 cifras, realizando la prueba de la división para saber si la operación está bien realizada.

- Conocer los diferentes términos de la división y ser capaz de hallar cada uno de ellos teniendo los datos correspondientes. D= d x c + r

- Ser capaz de diferenciar entre divisiones exactas y divisiones inexactas.

- Conocer y aplicar la propiedad fundamental de la división.

- Dividir mentalmente por la unidad seguida de ceros (10, 100, 1000...) y por números acabados en cero (20, 30, 40...).

- Problemas con divisiones.

Os aconsejo que esta tarde hagáis las actividades de REPASO del tema que hemos iniciado en clase, y que os miréis las actividades del cuaderno para ver donde habéis fallado.

Mucha suerte y poneros las pilas.

jueves, 8 de noviembre de 2012

Examen de Lengua U.D. 3

Para el examen de Lengua de mañana debéis tener claros los siguientes contenidos:

- VOCABULARIO: los antónimos (prefijos para formar palabras antónimas).

- ORTOGRAFÍA: la tilde en los diptongos (vocales abiertas y cerradas, dónde se coloca la tilde, separación de sílabas).

- GRAMÁTICA: la oración (sujeto y predicado, núcleos del sujeto y predicado, cambiar el orden de las oraciones cambiando sujeto y predicado).

- EXPRESIÓN ESCRITA: ser capaz de pasar un texto de 1ª persona a 3ª persona o viceversa.

Estudiad y mucha suerte, aunque si hacéis lo primero no necesitaréis lo segundo.

lunes, 5 de noviembre de 2012

Propiedad fundamental de la división

Hoy en clase hemos visto la propiedad fundamental de la división, os cuelgo una imagen de esta propiedad para que NO se os olvide.

Recordad: en las divisiones exactas el resto siempre será 0.


lunes, 29 de octubre de 2012

VOCABULARIO: Antónimos

Hola a todos, mañana en clase veremos los antónimos. Son palabras que tienen significados contrarios. Por ejemplo: alto / bajo.

Os paso un enlace de una página web donde podréis encontrar antónimos de muchas palabras, espero que os sirva y que la utilicéis.

ENLACE: http://www.antonimos.net/

Un saludo a todos.

jueves, 25 de octubre de 2012

Operaciones combinadas

A la hora de resolver operaciones combinadas debemos tener en cuenta que debemos empezar por:

1º Los paréntesis.

2º Las multiplicaciones.

3º Las sumas y las restas.

Ejemplo:
                     
3 + 5 x 6 - (8 + 4) - 10 = 3 + 5 x 6 - 12 - 10 = 3 + 30 - 12 - 10 = 33 - 2 = 31



Tenedlo en cuenta para el examen de mañana.

miércoles, 24 de octubre de 2012

Cambio de fecha de examen de matemáticas

Como ya os he dicho en clase, cambiamos la fecha del examen de matemáticas del tema 2, de mañana jueves 25 de octubre al viernes 26 de octubre, así tenemos un día más para repasar y hacer actividades.

Id estudiando y no dejadlo para el final.

Un saludo a todos.

martes, 23 de octubre de 2012

Práctica de la multiplicación

Hola a todos/as, como estamos viendo la práctica de la multiplicación, os paso la tabla pitagórica. Se trata de una tabla donde podemos encontrar resumidas las tablas de multiplicar desde la del 1 hasta la del 10. Espero que las repaséis antes del próximo examen de matemáticas.

Un saludo.

lunes, 15 de octubre de 2012

Ortografía: La tilde

Os paso un esquema en el que se resumen las reglas de acentuación, es decir, cuando las palabras deben llevar tilde. Nosotros hemos visto hoy en clase las palabras agudas, las llanas y las esdrújulas; un poco más adelante, en los siguientes cursos veréis las sobreesdrújulas.

Espero que os sirva.


miércoles, 10 de octubre de 2012

Diccionario de sinónimos

Hola a todos, como estamos viendo en Lengua los sinónimos, os paso un enlace en el podréis encontrar una gran cantidad de sinónimos de la Lengua española.

Espero que os sirva de ayuda.

Enlace: http://www.wordreference.com/sinonimos/

Un saludo a todos.

miércoles, 3 de octubre de 2012

Examen de Lengua Unidad 1

Id estudiando para el examen de Lengua del próximo viernes 5 de Octubre. Terminad de hacer la ficha de repaso y recordad los contenidos que entrarán:

- Lectura y comprensión lectora.
- Vocabulario: el diccionario.
- Ortografía: sílabas tónica y átona (palabras agudas, llanas y esdrújulas).
- Gramática: la comunicación.

Un saludo a todos.